28 febrero 2011

Flor de Kalanchoe

El kalanchoe que rescatamos de la basura el pasado verano nos ha regalado unas preciosas flores rojas. El color ha sido toda una sorpresa, ya que no teníamos ni idea de qué color podría ser.

Aquí os dejo unas fotos de las flores.


Flor de Kalanchoe


Flor de Kalanchoe


 
 

25 febrero 2011

Hueso de Aguacate

Hace unos días conseguí un hueso de aguacate y pensé en ponerlo en agua.
 
Le he puesto tres palillos para que se hunda un poco, pero no caiga al fondo del vaso. La parte más ancha del hueso se pone hacia abajo y hay que ir rellenando el vaso cuando sea necesario.

Ahora a esperar...

Hueso de Aguacate en agua

Hueso de Aguacate en agua



18 febrero 2011

Flor de Graptopetalum Paraguayense

Ya hará un par de meses que tengo el Graptopetalum Paraguayense, lo que ha hecho es este tiempo es echar un par de flores. Son pequeñitas, pero son muy bonitas.

Aquí dejo una foto de la flor.



 
 

10 febrero 2011

Plantas de Interior

Las plantas de interior son las que cultivamos en espacios interiores, oficinas, casas... (algunos tenemos las casas llenas de ellas...).

Plantas de Interior
Foto de mi salón (con gato incluído)


Las plantas de interior también poseen otras interesantes cualidades:
  • Reducen los niveles de dióxido de carbono en el aire
  • Aumentan la proporción de humedad en los ambientes
  • Atenúan la presencia de ciertos gases nocivos que son propios de la vida en las ciudades, como el formaldehído y el dióxido de nitrógeno
  • Disminuyen la cantidad de polvo en un 20%
  •  
Relación de algunas plantas más purificadoras de aire:
  • Millonaria (Scindapsus aures or Epipremnum aureum)
  • Lirio de Paz (Spathiphyllum ‘Mauna Loa’)
  • Planta China siempreverde (Aglaonema modestum)
  • Palma de Bambú (Chamaedorea sefritzii)
  • Espada (Sansevieria trifasciata ‘Laurentii’)
  • Philodendron de Corazón (Philodendron oxycardium, syn. Philodendron cordatum)
  • Philodendron Selloum (Philodendron bipinnatifidum, syn. Philodendron selloum)
  • Philodendron de oreja de elefante (Philodendron domesticum)
  • Dracaena de bordes rojos (Dracaena marginata)
  • Planta de Maíz (Dracaena fragans ‘Massangeana’)
  • Dracaena Janet Craig (Dracaena deremensis ‘Janet Craig’)
  • Dracaena Warneck (Dracaena deremensis ‘Warneckii’)
  • Margarita gerbera (Gerbera jamesonii)
  • Crisantemo (Chrysantheium morifolium)
  • Ficus de Goma (Ficus elástica)…

Principalmente son utilizadas como decoración. Aquí tenéis una guía para usarlas como decoración, Decoración con plantas de interior.
 
 
 

06 febrero 2011

Fittonia Verschaffeltii

La fitonia, también conocida como "planta nerviosa" por el dibujo de sus hojas, es una de las plantas de interior más llamativas y populares. Su follaje colorido y su facilidad de cuidado la convierten en una opción ideal para decorar el hogar o la oficina. En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber para cuidar tu fitonia y mantenerla saludable.

Fittonia Verschaffeltii

01 febrero 2011

Sansevieria

Mi última adquisición es una planta suculenta, Sansevieria. Es una planta que me gusta mucho, tiene fama de ser muy resistente y de no requerir muchos cuidados.

SansevieriaSansevieria













 
 
 
 
 
 
Al ser una planta suculenta hay que regarla muy poco, también puede vivir en sitios con poca luz, aunque como es de imaginar se desarrollará mucho mejor en lugares con buena iluminación.

Ya trasplantada en su nueva maceta:

Sansevieria

Sansevieria