24 enero 2011

Cactus Epífitos

Los Epiphyllum, conocidos como "cactus orquídea", son cactus epífitos que prosperan en selvas tropicales y subtropicales, donde la humedad y la semisombra favorecen su desarrollo. Crecen sobre otras plantas sin ser parásitos, aprovechando un sustrato rico en hojarasca y humus.

 

Cactus Epífitos


Cuidado y cultivo

Sustrato: Se recomienda una mezcla aireada con compost para interior, piedra volcánica, perlitas y corteza triturada. Evitar turba en exceso. Para un sustrato casero, combinar compost de hojas, corteza triturada, aserrín de abeto y perlita en proporción 3:1.

Riego: No dejar secar completamente el sustrato. Regar cuando un tercio de la tierra se haya secado. En primavera y otoño requieren más agua; en invierno, solo lo necesario para mantener una leve humedad.

Luz: Prefieren sol filtrado o luz indirecta. Pueden crecer en sombra parcial, pero no toleran el sol directo del mediodía. En interiores, mantenerlas en lugares frescos sin luz artificial nocturna.

Temperatura y humedad: Crecen bien entre 8 y 22°C. Soportan temperaturas cercanas a 0°C por poco tiempo, pero no resisten heladas prolongadas. Prefieren al menos 50% de humedad y buena circulación de aire.

Fertilización: Usar un fertilizante balanceado (10-10-10) una vez al mes en primavera y otoño. Para estimular la floración, aplicar un fertilizante sin azufre (0-10-10) a fines de febrero y principios de noviembre.

Plagas y enfermedades: Son resistentes, aunque pueden ser atacados por cochinillas algodonosas y caracoles. Aplicar insecticida o alcohol diluido para controlarlos.

Floración: Un esqueje tarda al menos tres años en florecer. Los de floración diurna florecen entre abril y junio, mientras que los de floración nocturna lo hacen a finales de verano o inicio del otoño.

Trasplante: Se realiza cuando la planta ha crecido lo suficiente, generalmente cada 3-4 años. Usar sustrato fresco y regar con moderación las primeras semanas.

Cactus Epífitos


Cactus epífitos y variedades similares

Rhipsalis y otros epífitos: Requieren cuidados similares a los Epiphyllum. Prefieren una mezcla con un tercio de arena lavada y algo más de luz filtrada.

Cactus cola de ratón (Aporocactus, Borzicactus, Disapora): Necesitan sustrato con más arena. Cuanto más espinosos, más luz toleran.

Cactus de Navidad y Pascua (Schlumbergera, Rhipsalidopsis): Se desarrollan en suelos con 40% de perlita y 60% de turba de musgo. Necesitan humedad constante sin encharcamiento y fertilización regular (10-10-5). Para inducir la floración, mantener temperaturas nocturnas de 14-17°C o períodos de oscuridad de menos de 12 horas.

Propagación

Los esquejes enraizados deben plantarse en macetas de 8-10 cm y mantenerse en sombra la primera semana. Los no enraizados tardan dos meses en desarrollar raíces si se les proporciona calor. Evitar exceso de humedad para prevenir hongos.

Estos fascinantes cactus, adaptados a condiciones húmedas y sombreadas, ofrecen una floración espectacular con los cuidados adecuados. 

¿Tienes Epiphyllum en casa?


5 comentarios:

  1. No sabía que existían cactus que prosperaban bien en la sombra.
    Muy buen artículo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Sí, los cactus epífitos no necesitan tanto sol y también quieren más humedad.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola!
    Genial este artículo sobre epis... yo tengo poquitos: un aporo que va evolucionando bastante bien (le puse arena al sustrato sin estar muy segura si era buena idea y parece que acerté XD), un esqueje de epiphillum y unos selenicereus de semillas... estos los tengo que cambiar de sustrato. Para colmo el epiphyllum lo puse al revés :P
    También tengo un hylocereus sin plantar, esperando la primavera (antiguo pie de injerto) y unas semillas que no consigo que germinen, de un cactus llamado "Pheiffera gracilis", o algo así... los tuyos están guapísimos. Genial blog. Te sigo.
    Rosa (Astartet)

    ResponderEliminar
  4. Los cactus son mis preferidos.Me encantan!Son muy agradecidos también, y con poquito caso que les hagas subsisten sin problemas. Bonitas imágenes.Saludos Loli!!

    ResponderEliminar
  5. A mi gustan mucho los epífitos, tengo unos cuantos cactus de Navidad. Ahora los cactus de Pascua empiezan a echar flores y también son preciosos.

    ResponderEliminar